Searching for Sonido : 5 results found | RSS Feed for this search
Description
“Música y Arquitectura: Espacios y Paisajes Sonoros” se centra en el análisis de la percepción sonora de la arquitectura y de la ciudad, de sus características y de su evolución a través de la historia. Se utilizará como referencia la historia de la música, del teatro y del cine para destacar la importancia que tienen todos sentidos en la percepción del espacio. El sonido y su influencia en el diseño de los espacios arquitectónicos y urbanos, está directamente relacionado con la experiencia de la música y la palabra. Se aborda también una introducción a la teoría de los paisajes sonoros ("soundscapes") y la ecología acústica, introducidos por el compositor canadiense R. Murray Schafer para describir críticamente nuestro medio ambiente como un campo humano-ecoló “Música y Arquitectura: Espacios y Paisajes Sonoros” se centra en el análisis de la percepción sonora de la arquitectura y de la ciudad, de sus características y de su evolución a través de la historia. Se utilizará como referencia la historia de la música, del teatro y del cine para destacar la importancia que tienen todos sentidos en la percepción del espacio. El sonido y su influencia en el diseño de los espacios arquitectónicos y urbanos, está directamente relacionado con la experiencia de la música y la palabra. Se aborda también una introducción a la teoría de los paisajes sonoros ("soundscapes") y la ecología acústica, introducidos por el compositor canadiense R. Murray Schafer para describir críticamente nuestro medio ambiente como un campo humano-ecolóSubjects
Puesta en escena | Puesta en escena | Cine | Cine | Paisajes Sonoros | Paisajes Sonoros | Ópera | Ópera | Ecología acústica | Ecología acústica | Sala de Conciertos | Sala de Conciertos | Sonido | Sonido | Espacio Escénico | Espacio Escénico | Escenografia | Escenografia | Espacios Sonoros | Espacios Sonoros | Arquitecturas efímeras | Arquitecturas efímeras | Drama | Drama | Expresión Gráfica Arquitectónica | Expresión Gráfica Arquitectónica | Escenario | Escenario | Audiovisión | Audiovisión | Acústica | Acústica | Audición | Audición | Espacio Escenográfico | Espacio Escenográfico | Objetos sonoros | Objetos sonoros | Ruido | Ruido | Arte sonoro | Arte sonoro | Películas | Películas | Teatro | Teatro | Espectáculo | Espectáculo | Ciudad | Ciudad | Vanguardias artísticas | Vanguardias artísticas | Auditorio | AuditorioLicense
Copyright 2009, by the Contributing Authors http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Site sourced from
http://ocw.upm.es/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDescription
Esta asignatura trata sobre la identificacin de las principales fuentes de informacin audiovisuales: fotografa, radio, cine y televisin. Sobre las especiales caractersticas del anlisis y tratamiento de este tipo de documentos as como de los problemas especficos relacionados con estas colecciones y sus espacios de acondicionamiento. Sobre la digitalizacin, preservacin y aspectos ticos y de derechos a este tipo de documentos. Esta asignatura trata sobre la identificacin de las principales fuentes de informacin audiovisuales: fotografa, radio, cine y televisin. Sobre las especiales caractersticas del anlisis y tratamiento de este tipo de documentos as como de los problemas especficos relacionados con estas colecciones y sus espacios de acondicionamiento. Sobre la digitalizacin, preservacin y aspectos ticos y de derechos a este tipo de documentos.Subjects
Historia de medios | Historia de medios | n | n | Derechos de la personalidad | Derechos de la personalidad | deo | deo | Derechos de propiedad intelectual | Derechos de propiedad intelectual | cula cinematogrfica | cula cinematogrfica | Contenidos Audiovisuales | Contenidos Audiovisuales | n sonora | n sonora | Patrimonio audiovisual | Patrimonio audiovisual | 2014 | 2014 | n cinematogrfica | n cinematogrfica | Sonido | Sonido | Tratamiento documental | Tratamiento documental | Historia de formatos | Historia de formatos | n y Documentacin | n y Documentacin | n televisiva | n televisiva | Derechos de acceso | Derechos de acceso | n fotogrfica | n fotogrfica | Derechos de uso | Derechos de uso | Fuentes | Fuentes | a | a | Biblioteconomia y Documentacion | Biblioteconomia y DocumentacionLicense
Copyright 2015, UC3M http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Site sourced from
http://ocw.uc3m.es/ocwuniversia/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDescription
La materia profundiza sobre el uso del sonido dentro de los entornos audiovisuales, su diseo y manejo. Los principales temas tratados en la asignatura incluyen: el sonido como lenguaje, el diseo de sonido, el discurso sonoro en el video y cine y la tecnologa utilizada para su manejo.Subjects
Sonido | o de sonido | Audiovisual | Cine | n sonora | Video | a en registro de sonido | Discurso sonoro | Arte | n | a de la Seal y ComunicacionesLicense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Site sourced from
http://www.ocw.unc.edu.ar/rssAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDescription
La materia desarrolla y profundiza conocimientos necesarios para el desenvolvimiento en lo referente a lo realizativo-sonoro. Otorga herramientas para el abordaje de la problemtica tcnica-sonora. Los principales temas tratados en la asignatura incluyen: sonido, soportes magnticos y digitales. Sonido directo. Doblaje de sonido: ADR, Foley. Musicalizacin. Mesa de mezcla, Ecualizadores, filtros, reductores de ruido.Subjects
Sonido | n | Discurso sonoro | Cine | Arte | a en registro de sonido | n de sonido | Lenguaje audiovisual | Video | a de la Seal y ComunicacionesLicense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Site sourced from
http://www.ocw.unc.edu.ar/rssAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDescription
La materia introduce al alumno en el manejo del sonido en entornos audiovisuales. Los principales temas tratados en la asignatura son: el sonido, el discurso sonoro en el video y cine, y la tecnologa utilizada para su manejo.Subjects
Sonido | Discurso sonoro | Cine | n sonora | Video | a en registro de sonido | Audiovisual | Arte | n | a de la Seal y ComunicacionesLicense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Site sourced from
http://www.ocw.unc.edu.ar/rssAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadata