Searching for Trabajo : 37 results found | RSS Feed for this search
ía de las Relaciones Laborales ía de las Relaciones Laborales
Description
En esta asignatura se proporciona una introducción al desarrollo histórico de los sistemas de relaciones laborales en los países de Occidente. Se revisan los principales factores económicos, sociales, políticos, ideológicos e institucionales que han incidido en la consolidación de distintas configuraciones de actores colectivos e instituciones en distintos países y momentos históricos. En esta asignatura se proporciona una introducción al desarrollo histórico de los sistemas de relaciones laborales en los países de Occidente. Se revisan los principales factores económicos, sociales, políticos, ideológicos e institucionales que han incidido en la consolidación de distintas configuraciones de actores colectivos e instituciones en distintos países y momentos históricos.Subjects
Socialismo | Socialismo | ón francesa | ón francesa | ón industrial | ón industrial | Liberalismo | Liberalismo | Nacionalismo | Nacionalismo | Licenciatura en Derecho | Licenciatura en Derecho | Estado del bienestar | Estado del bienestar | estrategias sindicales y patronales | estrategias sindicales y patronales | movimiento obrero | movimiento obrero | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Fordismo | Fordismo | capitalismo | capitalismo | actividad sindical | actividad sindical | sociedad del mercado | sociedad del mercado | 2009 | 2009 | Licenciatura en Ciencias del Trabajo | Licenciatura en Ciencias del Trabajo | ía de las relaciones laborales | ía de las relaciones laboralesLicense
Copyright 2015, UC3M http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Site sourced from
http://ocw.uc3m.es/ocwuniversia/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDerecho Laboral Individual Derecho Laboral Individual
Description
En la asignatura ?Derecho Laboral Individual? se toma como punto de partida el análisis de las relaciones sociales que constituyen el propio objeto del Derecho del Trabajo, para centrarse en la relación individual de trabajo. De este modo, se estudia la relación de trabajo asalariado, sin entrar en la dimensión colectiva del Derecho del Trabajo. Para ello se parte de una visión global del Derecho del Trabajo que permite delimitar el objeto de estudio de la asignatura y descender al análisis de su sistema de fuentes, de los problemas de aplicación de normas, y, en particular, de la propia relación individual de trabajo, desde los momentos previos a su constitución hasta su extinción. Lo que conlleva el estudio de aspectos fundamentales como son, entre otros, el concepto de emp En la asignatura ?Derecho Laboral Individual? se toma como punto de partida el análisis de las relaciones sociales que constituyen el propio objeto del Derecho del Trabajo, para centrarse en la relación individual de trabajo. De este modo, se estudia la relación de trabajo asalariado, sin entrar en la dimensión colectiva del Derecho del Trabajo. Para ello se parte de una visión global del Derecho del Trabajo que permite delimitar el objeto de estudio de la asignatura y descender al análisis de su sistema de fuentes, de los problemas de aplicación de normas, y, en particular, de la propia relación individual de trabajo, desde los momentos previos a su constitución hasta su extinción. Lo que conlleva el estudio de aspectos fundamentales como son, entre otros, el concepto de empSubjects
Deberes y derechos del trabajador | Deberes y derechos del trabajador | ón del trabajo a prestar | ón del trabajo a prestar | ón condiciones de trabajo | ón condiciones de trabajo | Fuentes del Derecho del Trabajo | Fuentes del Derecho del Trabajo | Contrato de trabajo | Contrato de trabajo | Concepto empresa | Concepto empresa | Concepto empresario | Concepto empresario | Concepto trabajador | Concepto trabajador | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | ón de empresa | ón de empresa | ón del trabajo | ón del trabajo | ón de la relación laboral | ón de la relación laboral | 2011 | 2011 | Lugar y tiempo de trabajo | Lugar y tiempo de trabajo | Grado en Relaciones Laborales y Empleo | Grado en Relaciones Laborales y EmpleoLicense
Copyright 2015, UC3M http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Site sourced from
http://ocw.uc3m.es/ocwuniversia/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataFÃsica (Preparación para la Universidad) FÃsica (Preparación para la Universidad)
Description
Esta asignatura está pensada para alumnos que estudian su primer año en la Universidad o que están a punto de hacerlo y quieren prepararse desde su último curso en la Enseñanza no Universitaria. En la asignatura se realiza una revisión de los conceptos fÃsicos básicos para la preparación de los estudios en cualquiera de las titulaciones del ámbito de la IngenierÃa y de la Arquitectura. Está estructurada en seis bloques temáticos: Mecánica, Oscilaciones y ondas, Termodinámica, Electromagnetismo, Optica y FÃsica Moderna, además de un primer Bloque que trata sobre algunas cuestiones básicas de la FÃsica, como son los sistemas de unidades, la incertidumbre de una medida y los vectores. Cada Bloque temático está estructurado en Unidades independientes, de modo que cada e Esta asignatura está pensada para alumnos que estudian su primer año en la Universidad o que están a punto de hacerlo y quieren prepararse desde su último curso en la Enseñanza no Universitaria. En la asignatura se realiza una revisión de los conceptos fÃsicos básicos para la preparación de los estudios en cualquiera de las titulaciones del ámbito de la IngenierÃa y de la Arquitectura. Está estructurada en seis bloques temáticos: Mecánica, Oscilaciones y ondas, Termodinámica, Electromagnetismo, Optica y FÃsica Moderna, además de un primer Bloque que trata sobre algunas cuestiones básicas de la FÃsica, como son los sistemas de unidades, la incertidumbre de una medida y los vectores. Cada Bloque temático está estructurado en Unidades independientes, de modo que cada eSubjects
Ondas armónicas | Ondas armónicas | Interacción gravitatoria | Interacción gravitatoria | Sistemas de unidades | Sistemas de unidades | Termodinámica | Termodinámica | Temperatura y gases ideales | Temperatura y gases ideales | Oscilaciones | Oscilaciones | Núcleo atómico | Núcleo atómico | Ondas sonoras | Ondas sonoras | Fenómenos ondulatorios | Fenómenos ondulatorios | Cinemática | Cinemática | Naturaleza de la luz | Naturaleza de la luz | Aplicaciones de las leyes de Newton | Aplicaciones de las leyes de Newton | Resolución de problemas de fÃsica | Resolución de problemas de fÃsica | Introducción a la FÃsica cuántica | Introducción a la FÃsica cuántica | Movimiento circular | Movimiento circular | FÃsica Moderna | FÃsica Moderna | Corriente eléctrica | Corriente eléctrica | Campo eléctrico | Campo eléctrico | Trabajo y energÃa | Trabajo y energÃa | Campo magnético | Campo magnético | TeorÃa dde la relatividad | TeorÃa dde la relatividad | Inducción electromagnética | Inducción electromagnética | Medida e incertidumbre | Medida e incertidumbre | Ondas electromagnéticas | Ondas electromagnéticas | Optica | Optica | Leyes de Newton | Leyes de Newton | Movimiento parabólico | Movimiento parabólico | Optica geométrica | Optica geométrica | Oscilaciones armónicas | Oscilaciones armónicas | Vectores | Vectores | Trabajo | calor y principios de la Termodinámica | Trabajo | calor y principios de la Termodinámica | FÃsica aplicada | FÃsica aplicada | Mecánica | MecánicaLicense
Copyright 2009, by the Contributing Authors http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Site sourced from
http://ocw.upm.es/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDescription
Ofrece al estudiante una visión completa de los fundamentos de las turbomáquinas, constituyendo un paso necesario para situarle en la iniciación del pre-diseño y diseño de estas máquinas. La formación está dirigida a proporcionar herramientas de uso, análisis, cálculo y diseño. La asignatura proporciona información de la tecnología actual. Asimismo contribuye a facultar para proponer soluciones en aplicaciones innovadoras. Ofrece al estudiante una visión completa de los fundamentos de las turbomáquinas, constituyendo un paso necesario para situarle en la iniciación del pre-diseño y diseño de estas máquinas. La formación está dirigida a proporcionar herramientas de uso, análisis, cálculo y diseño. La asignatura proporciona información de la tecnología actual. Asimismo contribuye a facultar para proponer soluciones en aplicaciones innovadoras.Subjects
Dependencia funcional | Dependencia funcional | Bombas | Bombas | ía | ía | Ingenieria Mecanica | Ingenieria Mecanica | Transferencia de Trabajo | Transferencia de Trabajo | Turbinas | Turbinas | ía Térmica y de Fluidos | ía Térmica y de Fluidos | ísticas | ísticas | Ventiladores | Ventiladores | Compresores | Compresores | ía Industrial | ía Industrial | 2011 | 2011License
Copyright 2015, UC3M http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Site sourced from
http://ocw.uc3m.es/ocwuniversia/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataétodos y Técnicas de Trabajo Corporativo étodos y Técnicas de Trabajo Corporativo
Description
La asignatura tiene como objetivo desarrollar las habilidades y actitudes de las personas para formar parte de un Equipo de Trabajo, compartir una misma forma de hacer y asumir los valores y cultura que garantizarán la cohesión de todos los integrantes de la Organización en la consecución de objetivos concretos. La asignatura tiene como objetivo desarrollar las habilidades y actitudes de las personas para formar parte de un Equipo de Trabajo, compartir una misma forma de hacer y asumir los valores y cultura que garantizarán la cohesión de todos los integrantes de la Organización en la consecución de objetivos concretos.Subjects
ón e Inteligencia Artificial | ón e Inteligencia Artificial | Creatividad | Creatividad | Habilidades Corporativas | Habilidades Corporativas | Trabajo en Equipo | Trabajo en Equipo | ía | ía | Recursos Humanos | Recursos Humanos | ía en Informática | ía en Informática | Web Social | Web Social | 2008 | 2008 | Liderazgo | LiderazgoLicense
Copyright 2015, UC3M http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/deed.esSite sourced from
http://ocw.uc3m.es/ocwuniversia/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataógica y Argumentación Jurídica ógica y Argumentación Jurídica
Description
La asignatura Lógica y argumentación jurídica es importante en la formación jurídica ya que no sólo permite a los estudiantes un mejor conocimiento del significado y funcionamiento del Derecho y de sus instituciones básicas sino que también les proporciona herramientas desde las que analizar los razonamientos jurídicos y les enseña a defender con argumentos racionales sus propios planteamientos. Así, esta asignatura, orientada en gran medida a la práctica del jurista, permite desarrollar habilidades y capacidades que no se obtienen en otras disciplinas y contribuye a fomentar el espíritu crítico de los alumnos. La asignatura Lógica y argumentación jurídica es importante en la formación jurídica ya que no sólo permite a los estudiantes un mejor conocimiento del significado y funcionamiento del Derecho y de sus instituciones básicas sino que también les proporciona herramientas desde las que analizar los razonamientos jurídicos y les enseña a defender con argumentos racionales sus propios planteamientos. Así, esta asignatura, orientada en gran medida a la práctica del jurista, permite desarrollar habilidades y capacidades que no se obtienen en otras disciplinas y contribuye a fomentar el espíritu crítico de los alumnos.Subjects
Derecho | Derecho | ón jurídica | ón jurídica | ón del Derecho | ón del Derecho | Juez | Juez | ógica Jurídica | ógica Jurídica | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Constitucionalismo | Constitucionalismo | Grado en Derecho | Grado en Derecho | ía del Derecho | ía del Derecho | 2009 | 2009 | ídico | ídicoLicense
Copyright 2015, UC3M http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Site sourced from
http://ocw.uc3m.es/ocwuniversia/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social II Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social II
Description
Se trata de una asignatura complementaria de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social I (Derecho individual del trabajo), que pretende cerrar el conjunto conceptual básico del Derecho Social español mediante el análisis de las instituciones básicas del Derecho Colectivo, del Derecho Procesal Laboral, y del Derecho de Seguridad Social. Se trata de una asignatura complementaria de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social I (Derecho individual del trabajo), que pretende cerrar el conjunto conceptual básico del Derecho Social español mediante el análisis de las instituciones básicas del Derecho Colectivo, del Derecho Procesal Laboral, y del Derecho de Seguridad Social.Subjects
ón de Empresas | ón de Empresas | Licenciatura en Derecho | Licenciatura en Derecho | ídicas | ídicas | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | 2009 | 2009License
Copyright 2015, UC3M http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Site sourced from
http://ocw.uc3m.es/ocwuniversia/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDerecho del Trabajo I Derecho del Trabajo I
Description
La asignatura Derecho del Trabajo I aporta al alumno el conocimiento del concepto de Derecho del Trabajo, de su sistema de fuentes, de sus problemas de aplicación de normas y de la relación laboral individual (contrato de trabajo). Se trata de una materia básica en la formación del jurista europeo, dado que el contrato de trabajo se aparta notablemente en su regulación del molde civil o común de contratos privados. La asignatura Derecho del Trabajo I aporta al alumno el conocimiento del concepto de Derecho del Trabajo, de su sistema de fuentes, de sus problemas de aplicación de normas y de la relación laboral individual (contrato de trabajo). Se trata de una materia básica en la formación del jurista europeo, dado que el contrato de trabajo se aparta notablemente en su regulación del molde civil o común de contratos privados.Subjects
ón de Empresas | ón de Empresas | ón | ón | Concepto | Concepto | ón de trabajo | ón de trabajo | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Contrato | Contrato | Licenciatura en Derecho | Licenciatura en Derecho | Fuentes | Fuentes | 2009 | 2009 | Trabajador | Trabajador | Empresario | EmpresarioLicense
Copyright 2015, UC3M http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Site sourced from
http://ocw.uc3m.es/ocwuniversia/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDerecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social
Description
Con esta asignatura se pretende acercar al alumno a la realidad de la Seguridad Social, con el fin de que, desde una perspectiva eminentemente jurídica, pero no por ello menos interdisciplinar, conozca y entienda en qué consiste, cómo funciona, pero sobre todo, cuál es el contexto social, demográfico y económico en el que se enmarca ese sistema español de Seguridad Social. Para ello se ofrecen materiales, tanto de síntesis conceptual y teórica cuanto de carácter práctico. Con esta asignatura se pretende acercar al alumno a la realidad de la Seguridad Social, con el fin de que, desde una perspectiva eminentemente jurídica, pero no por ello menos interdisciplinar, conozca y entienda en qué consiste, cómo funciona, pero sobre todo, cuál es el contexto social, demográfico y económico en el que se enmarca ese sistema español de Seguridad Social. Para ello se ofrecen materiales, tanto de síntesis conceptual y teórica cuanto de carácter práctico.Subjects
ón de Empresas | ón de Empresas | ñol de Seguridad Social | ñol de Seguridad Social | Licenciatura en Derecho | Licenciatura en Derecho | ídicas | ídicas | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | ón Social Española | ón Social Española | Nivel Contributivo de Seguridad Social | Nivel Contributivo de Seguridad Social | 2008 | 2008 | Nivel Asistencial de Seguridad Social | Nivel Asistencial de Seguridad SocialLicense
Copyright 2015, UC3M http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Site sourced from
http://ocw.uc3m.es/ocwuniversia/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataEl acto de juicio en el proceso laboral (2012) El acto de juicio en el proceso laboral (2012)
Description
El proceso laboral se rige por el principio de oralidad. Ello determina la dificultad de transmitir a los alumnos la dinámica y contenido de las actuaciones y reacciones procesales que se desarrollan con unidad de acto en el juicio oral y, de ahí, la conveniencia de que visualicen esta fase del proceso. Ahora bien, la asistencia a juicios en la sede del órgano judicial es complicada, debido a la capacidad limitada de las Salas de vistas, y a la necesidad de desplazarse fuera del aula, trastocando el horario de clases del resto de asignaturas. De otro lado, incluso habiendo planificado el día de visita al Juzgado, previa consulta de la agenda con el Secretario Judicial, en muchas ocasiones se producen conciliaciones, o el demandado no comparece, etc., por lo que, en estos casos, los alu El proceso laboral se rige por el principio de oralidad. Ello determina la dificultad de transmitir a los alumnos la dinámica y contenido de las actuaciones y reacciones procesales que se desarrollan con unidad de acto en el juicio oral y, de ahí, la conveniencia de que visualicen esta fase del proceso. Ahora bien, la asistencia a juicios en la sede del órgano judicial es complicada, debido a la capacidad limitada de las Salas de vistas, y a la necesidad de desplazarse fuera del aula, trastocando el horario de clases del resto de asignaturas. De otro lado, incluso habiendo planificado el día de visita al Juzgado, previa consulta de la agenda con el Secretario Judicial, en muchas ocasiones se producen conciliaciones, o el demandado no comparece, etc., por lo que, en estos casos, los aluSubjects
modalidades procesales especiales | modalidades procesales especiales | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho Procesal | Derecho Procesal | juicio oral | juicio oral | proceso laboral ordinario | proceso laboral ordinario | acta de juicio | acta de juicioLicense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Site sourced from
http://ocw.um.es/rssAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataía del Trabajo (2010) ía del Trabajo (2010)
Description
La Psicología del Trabajo es un campo de estudio que se interesa por el comportamiento de los individuos, los grupos y las organizaciones en el contexto laboral. Esta disciplina posee un conjunto de conocimientos, un cuerpo teórico y unas herramientas que permiten su aplicación en las organizaciones con dos finalidades: la mejora de la eficacia productiva y la mejora de la calidad de vida laboral. Y de ahí, procede el reconocimiento social de esta disciplina, de su capacidad para ofrecer soluciones en el mundo del trabajo y el de las organizaciones. Históricamente, se ha pasado de una psicología denominada "industrial" a otra del "trabajo y de las organizaciones". La psicología industrial tiene una tradición que se remonta finales del siglo XIX, y gran parte de los actuales e La Psicología del Trabajo es un campo de estudio que se interesa por el comportamiento de los individuos, los grupos y las organizaciones en el contexto laboral. Esta disciplina posee un conjunto de conocimientos, un cuerpo teórico y unas herramientas que permiten su aplicación en las organizaciones con dos finalidades: la mejora de la eficacia productiva y la mejora de la calidad de vida laboral. Y de ahí, procede el reconocimiento social de esta disciplina, de su capacidad para ofrecer soluciones en el mundo del trabajo y el de las organizaciones. Históricamente, se ha pasado de una psicología denominada "industrial" a otra del "trabajo y de las organizaciones". La psicología industrial tiene una tradición que se remonta finales del siglo XIX, y gran parte de los actuales eLicense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Site sourced from
http://ocw.um.es/rssAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataía de la Negociación Colectiva (2009) ía de la Negociación Colectiva (2009)
Description
La asignatura de Teoría de la Negociación Colectiva se enmarca en 1º de la Licenciatura en Ciencias del Trabajo como fase previa para poder afrontar la asignatura de 2º denominada Técnicas para la Negociación Colectiva, completando los conocimientos adquiridos durante el 1er ciclo sobre negociación colectiva en asignaturas como Derecho Sindical y Derecho del Trabajo. Se trata de una materia básica para el profesional en Ciencias del Trabajo, que cualquiera que sea su destino profesional habrá de observar las normas que rigen las relaciones laborales y en especial la negociación colectiva. El licenciado en Ciencias del Trabajo ha de conocer y manejar la negociación colectiva, aplicarla o incluso formar parte activa de la negociación. La asignatura de Teoría de la Negociación Colectiva se enmarca en 1º de la Licenciatura en Ciencias del Trabajo como fase previa para poder afrontar la asignatura de 2º denominada Técnicas para la Negociación Colectiva, completando los conocimientos adquiridos durante el 1er ciclo sobre negociación colectiva en asignaturas como Derecho Sindical y Derecho del Trabajo. Se trata de una materia básica para el profesional en Ciencias del Trabajo, que cualquiera que sea su destino profesional habrá de observar las normas que rigen las relaciones laborales y en especial la negociación colectiva. El licenciado en Ciencias del Trabajo ha de conocer y manejar la negociación colectiva, aplicarla o incluso formar parte activa de la negociación.License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Site sourced from
http://ocw.um.es/rssAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataón, violencia y comportamiento antisocial (2011) ón, violencia y comportamiento antisocial (2011)
Description
Esta asignatura está compuesta por cinco partes diferenciadas: la primera, está orientada a precisar los conceptos de conducta antisocial, agresión y violencia; la segunda, se centra en la conducta inadaptada, en ella se hace un repaso a las perspectivas teóricas más recientes y a la influencia del proceso socializador familiar en el inicio y desarrollo de la conducta antisocial; en la tercera parte, se analiza exhaustivamente el concepto de agresión y los factores implicados en esta conducta; en la cuarta, se estudia su antagónica, la conducta prosocial; por último, en la quinta y última parte, se exponen programas de prevención e intervención psicosocial centrados en la población juvenil. Esta asignatura está compuesta por cinco partes diferenciadas: la primera, está orientada a precisar los conceptos de conducta antisocial, agresión y violencia; la segunda, se centra en la conducta inadaptada, en ella se hace un repaso a las perspectivas teóricas más recientes y a la influencia del proceso socializador familiar en el inicio y desarrollo de la conducta antisocial; en la tercera parte, se analiza exhaustivamente el concepto de agresión y los factores implicados en esta conducta; en la cuarta, se estudia su antagónica, la conducta prosocial; por último, en la quinta y última parte, se exponen programas de prevención e intervención psicosocial centrados en la población juvenil.Subjects
ón | ón | Derecho Penal | Derecho Penal | violencia | violencia | conducta prosocial | conducta prosocial | ía Evolutiva y de la Educación | ía Evolutiva y de la Educación | delincuencia | delincuencia | Trabajo Social y Servicios Sociales | Trabajo Social y Servicios Sociales | conducta antisocial | conducta antisocial | ón psicosocial | ón psicosocial | ía Social | ía Social | ía | íaLicense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Site sourced from
http://ocw.um.es/rssAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataCompetencias para trabajar en equipo
Description
Subjects
Trabajo Social y Servicios Sociales | ón de Empresas | Trabajo en equipo | Competencias transversales | Comunicaciones eficacesLicense
ña Urien Amparo OscaSite sourced from
http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/RSSAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataía del Derecho (wind) ía del Derecho
Description
Las videoclases y el material escrito que constituyen este curso no están pensados para sustituir los textos recomendados por el equipo docente de la asignatura Teoría del Derecho (wind) (wind) que se imparte en el primer curso del Grado en Derecho (wind) (wind) en la UNED. El material preparado para este curso OCW puede servir a los estudiantes de esa asignatura, a lo sumo, para un primer acercamiento a los problemas del análisis jurídico, para alcanzar una primera y concisa visión de conjunto de tales problemas. Las videoclases y el material escrito que constituyen este curso no están pensados para sustituir los textos recomendados por el equipo docente de la asignatura Teoría del Derecho que se imparte en el primer curso del Grado en Derecho en la UNED. El material preparado para este curso OCW puede servir a los estudiantes de esa asignatura, a lo sumo, para un primer acercamiento a los problemas del análisis jurídico, para alcanzar una primera y concisa visión de conjunto de tales problemas.Subjects
Derecho (wind) Penal | Derecho Penal | Derecho (wind) Mercantil | Derecho Mercantil | Derecho (wind) Procesal | Derecho Procesal | Derecho (wind) Administrativo | Derecho Administrativo | Derecho (wind) Constitucional | Derecho Constitucional | ástico del Estado | Derecho (wind) Internacional Privado | Derecho Internacional Privado | úblico y Relaciones Internacionales | Derecho (wind) del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho (wind) Financiero y Tributario | Derecho Financiero y Tributario | Derecho (wind) Romano | Derecho Romano | Derecho (wind) Civil | Derecho CivilLicense
úl Sanz Burgos (coordinador) MarÃa Eugenia Gayo Santa Cecilia Josu Cristóbal de Gregorio Francisco Serra GiménezSite sourced from
http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/RSSAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataUD Soriano Architectural Design 2012-13 UD Soriano Architectural Design 2012-13
Description
The subject Pop Up Islands: Architectures that appear and disappear operates from the postproduction, that is, the manipulation of pre-existing material, to act over it and finish setting it in architectural representation. The work is done in three people teams, unknown to each other, one from each university involved in the progress of each term. The subject Pop Up Islands: Architectures that appear and disappear operates from the postproduction, that is, the manipulation of pre-existing material, to act over it and finish setting it in architectural representation. The work is done in three people teams, unknown to each other, one from each university involved in the progress of each term.Subjects
Graphic expression | Graphic expression | Proyectos Arquitectónicos | Proyectos Arquitectónicos | Architectural standar | Architectural standar | Postproducción | Postproducción | Trabajo en equipo | Trabajo en equipo | Desprejuiciamiento | Desprejuiciamiento | Proyectos arquitectónicos | Proyectos arquitectónicos | Teamwork | Teamwork | Estándar arquitectónico | Estándar arquitectónico | Expresión gráfica | Expresión gráfica | Postproduction | Postproduction | Unprejudiced | UnprejudicedLicense
Copyright 2009, by the Contributing Authors http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Site sourced from
http://ocw.upm.es/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataUD Soriano Proyectos Arquitectónicos 2012-13 UD Soriano Proyectos Arquitectónicos 2012-13
Description
La asignatura Pop Up Islands: Architectures that appear and disappear opera desde la postproducción, es decir, la manipulación de un material preexistente, para actuar sobre él y terminar concretándolo en representación arquitectónica. El trabajo se realiza en equipos de tres personas, desconocidas entre sÃ, una por cada universidad implicada en el progreso de cada cuatrimestre. La asignatura Pop Up Islands: Architectures that appear and disappear opera desde la postproducción, es decir, la manipulación de un material preexistente, para actuar sobre él y terminar concretándolo en representación arquitectónica. El trabajo se realiza en equipos de tres personas, desconocidas entre sÃ, una por cada universidad implicada en el progreso de cada cuatrimestre.Subjects
Proyectos Arquitectónicos | Proyectos Arquitectónicos | Postproducción | Postproducción | Trabajo en equipo | Trabajo en equipo | Desprejuiciamiento | Desprejuiciamiento | Estándar arquitectónico | Estándar arquitectónico | Expresión gráfica | Expresión gráficaLicense
Copyright 2009, by the Contributing Authors http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Site sourced from
http://ocw.upm.es/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDescription
License
Copyright UNED de Costa Rica 2011, Copyright UNED de Costa Rica 2011,Site sourced from
http://ocw.uned.ac.cr/eduCommons/rssAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDerecho (wind) de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social
Description
En el mercado editorial español se han publicado numerosos manuales sobre Derecho (wind) (wind) de la Seguridad Social, donde se puede encontrar toda la información teórica sobre la disciplina. Sin embargo, no son frecuentes las recopilaciones de supuestos prácticos, pese a que en una materia tan dinámica y compleja como esta resultan necesarios para conseguir una cabal comprensión del Sistema de Seguridad Social. En este espacio virtual se recoge un completo cuaderno de casos prácticos sobre la materia, con las pertinentes propuestas de solución. El objetivo es contribuir al correcto aprendizaje del Derecho (wind) (wind) de la Seguridad Social; En el mercado editorial español se han publicado numerosos manuales sobre Derecho de la Seguridad Social, donde se puede encontrar toda la información teórica sobre la disciplina. Sin embargo, no son frecuentes las recopilaciones de supuestos prácticos, pese a que en una materia tan dinámica y compleja como esta resultan necesarios para conseguir una cabal comprensión del Sistema de Seguridad Social. En este espacio virtual se recoge un completo cuaderno de casos prácticos sobre la materia, con las pertinentes propuestas de solución. El objetivo es contribuir al correcto aprendizaje del Derecho de la Seguridad Social;Subjects
Derecho (wind) del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialLicense
Attribution Non-Comercial Share Alike (by-nc-sa)Site sourced from
http://ocw.uniovi.es/ocw/rss/file.php/rss.xmlAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDerecho (wind) Sindical Derecho Sindical
Description
;Subjects
Derecho (wind) del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialLicense
Attribution Non-Comercial Share Alike (by-nc-sa)Site sourced from
http://ocw.uniovi.es/ocw/rss/file.php/rss.xmlAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDescription
La asignatura Contratación y Medios de las Administraciones Públicas pretende mostrar, por una parte, cómo satisfacen las Administraciones Públicas sus necesidades recurriendo a terceros con los que contrata, y, por otra, como asume y gestiona los medios personales (empleados públicos) y materiales (bienes públicos) necesarios para su funcionamiento. La asignatura Contratación y Medios de las Administraciones Públicas pretende mostrar, por una parte, cómo satisfacen las Administraciones Públicas sus necesidades recurriendo a terceros con los que contrata, y, por otra, como asume y gestiona los medios personales (empleados públicos) y materiales (bienes públicos) necesarios para su funcionamiento.Subjects
Ley 30/2007 | Ley 30/2007 | Grado en Derecho | Grado en Derecho | úblico | úblico | Bienes demaniales | Bienes demaniales | ón Pública | ón Pública | Solvencia contratos | Solvencia contratos | Situaciones administrativas | Situaciones administrativas | Funcionarios | Funcionarios | úblicos | úblicos | Ley 33/2003 | Ley 33/2003 | Personal Laboral | Personal Laboral | Test Contratos | Test Contratos | Derecho Administrativo | Derecho Administrativo | mutaciones demaniales | mutaciones demaniales | Contratos Administrativos | Contratos Administrativos | ón de Puestos de Trabajo | ón de Puestos de Trabajo | úblicas | úblicas | Bienes patrimoniales | Bienes patrimoniales | ón bienes públicos | ón bienes públicos | ón posesoria | ón posesoria | ón de empresarios | ón de empresarios | Carrera Profesional | Carrera Profesional | Poderes adjudicadores | Poderes adjudicadores | Ley 7/2007 | Ley 7/2007 | deslinde bienes | deslinde bienes | Apuntes Contratos | Apuntes Contratos | ón empleados públicos | ón empleados públicos | 2013 | 2013License
Copyright 2015, UC3M http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Site sourced from
http://ocw.uc3m.es/ocwuniversia/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDescription
Esta materia busca enfrentar al alumno ante la realidad de salud y la seguridad de los trabajadores, hacerle comprender la prevención de los riesgos laborales y su interrelación con otras materias y disciplinas , tanto desde el punto de vista científico como legal. Todo ello enfocado a que el alumno entienda la dimensión que tiene la problemática de los riesgos laborales, la necesidad de llevar a cabo actuaciones técnicas para su prevención y las estrategias más adecuadas para realizarlas. Esta materia busca enfrentar al alumno ante la realidad de salud y la seguridad de los trabajadores, hacerle comprender la prevención de los riesgos laborales y su interrelación con otras materias y disciplinas , tanto desde el punto de vista científico como legal. Todo ello enfocado a que el alumno entienda la dimensión que tiene la problemática de los riesgos laborales, la necesidad de llevar a cabo actuaciones técnicas para su prevención y las estrategias más adecuadas para realizarlas.Subjects
control | control | higiene | higiene | ía | ía | laboral | laboral | seguridad | seguridad | salud | salud | fundamentos | fundamentos | condiciones de trabajo | condiciones de trabajo | seguridad y salud en el trabajo | seguridad y salud en el trabajo | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | riesgos | riesgos | ón de riesgos laborales | ón de riesgos laborales | ón | ónLicense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Site sourced from
http://ocw.um.es/rssAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDescription
En la actualidad resulta imprescindible para gestionar con éxito los recursos humanos de una empresa tener sólidos conocimientos del marco normativo de las relaciones laborales, así como de los valores que deben inspirar los vínculos interpersonales en el seno de aquélla. A tal fin, en esta asignatura se examinan aspectos tan importantes como: el régimen jurídico de la extinción del contrato, cuestiones de Seguridad Social (encuadramiento de los trabajadores en el régimen de Seguridad Social correspondiente, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, trámites con entidades gestoras y colaboradoras, la gestión de la incapacidad temporal, confección de nóminas y seguros sociales), y el derecho sindical. En la actualidad resulta imprescindible para gestionar con éxito los recursos humanos de una empresa tener sólidos conocimientos del marco normativo de las relaciones laborales, así como de los valores que deben inspirar los vínculos interpersonales en el seno de aquélla. A tal fin, en esta asignatura se examinan aspectos tan importantes como: el régimen jurídico de la extinción del contrato, cuestiones de Seguridad Social (encuadramiento de los trabajadores en el régimen de Seguridad Social correspondiente, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, trámites con entidades gestoras y colaboradoras, la gestión de la incapacidad temporal, confección de nóminas y seguros sociales), y el derecho sindical.Subjects
relaciones colectivas | relaciones colectivas | seguridad social | seguridad social | ón contrato | ón contrato | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | ón | ón | salarios | salariosLicense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Site sourced from
http://ocw.um.es/rssAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDescription
Subjects
Sistema de unidades | Sistema de unidades | éctrico | éctrico | Fuerza de Lorentz | Fuerza de Lorentz | Campo de ruptura | Campo de ruptura | éctrica | éctrica | Densidad de corriente | Densidad de corriente | Ley de Gauss | Ley de Gauss | ía potencial | ía potencial | éctricos | éctricos | ón | ón | ático | ático | Fuerzas conservativas | Fuerzas conservativas | éctrico de una carga puntual | éctrico de una carga puntual | ón de la trayectoria | ón de la trayectoria | Diferencia de potencial | Diferencia de potencial | ísica Aplicada | ísica Aplicada | Trabajo | Trabajo | ético atómico | ético atómico | ática | ática | ía | ía | Fisica Aplicada | Fisica Aplicada | éticos | éticos | ética sobre corrientes | ética sobre corrientes | Distribuciones continuas de carga | Distribuciones continuas de carga | ísica Teórica | ísica Teórica | Magnetismo en la materia | Magnetismo en la materia | fuerza | fuerza | Densidades de carga | Densidades de carga | Resistencia | Resistencia | Inductancia mutua | Inductancia mutua | Movimiento circular | Movimiento circular | éticas | éticas | ética | ética | Ley de Biot y Savart | Ley de Biot y Savart | ético | ético | Concepto | Concepto | momento lineal | momento lineal | Condensadores | Condensadores | Ley de Ampere | Ley de Ampere | Ley de Lenz | Ley de Lenz | Elemento de corriente | Elemento de corriente | Autoinductancia | Autoinductancia | Ley de Ohm | Ley de Ohm | Momento angular | Momento angular | Ley de Coulomb | Ley de Coulomb | ámica de una partícula | ámica de una partícula | Momentos de fuerza sobre espiras de corriente e imanes | Momentos de fuerza sobre espiras de corriente e imanes | Fisica Teorica | Fisica Teorica | ía magnética | ía magnética | Conductores y aislantes | Conductores y aislantes | ón de Faraday | ón de Faraday | Intensidad | Intensidad | Leyes de Newton | Leyes de Newton | momento de las fuerzas | momento de las fuerzas | Fuerzas entre corrientes | Fuerzas entre corrientes | íneas de campo eléctrico | íneas de campo eléctrico | Potencia | PotenciaLicense
Copyright 2015, UC3M http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Site sourced from
http://ocw.uc3m.es/ocwuniversia/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadataDescription
Subjects
ía | ía | Fisica Aplicada | Fisica Aplicada | ática | ática | Fuerzas | Fuerzas | ólido rígido | ólido rígido | Fisica Teorica | Fisica Teorica | Trabajo | Trabajo | ámica | ámica | Fuerzas conservativas | Fuerzas conservativas | ículas | ículas | ánica | ánica | ísica | ísica | Fuerzas no conservativas | Fuerzas no conservativasLicense
Copyright 2015, UC3M http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Site sourced from
http://ocw.uc3m.es/ocwuniversia/rss_allAttribution
Click to get HTML | Click to get attribution | Click to get URLAll metadata
See all metadata